Según la Real Academia Española de la Lengua una auditoría es una revisión sistemática de una actividad o de una situación para evaluar el cumplimiento de las reglas o criterios objetivos a que aquellas deben someterse. En particular, las auditorías de prevención de riesgos laborales son un instrumento muy eficaz para evaluar el cumplimiento de la amplia legislación existente relacionada con la prevención que tiene tantas implicaciones sobre el empresario.
Apprezia fiel a sus principios fundacionales pone en marcha las mejores prácticas operacionales para el desarrollo de las auditorías. Generando el clima necesario para su ejecución sin restar un ápice de rigor técnico a su trabajo.
En Apprezia pensamos que la experiencia en prevención de riesgos laborales supone un gran valor añadido para nuestros clientes. Disponemos de los mejores consultores con la empatía necesaria para poder aterrizar los problemas de nuestros clientes y hacerlos propios como la mejor práctica para llegar a su solución.
Tenemos experiencia en consejos de administración, comités de seguridad y salud, inspección de trabajo y queremos ayudarte.
Las Empresas de Servicios Energéticos proponen un modelo de Auditoría meramente legal sin aportar soluciones viables técnica y económicamente. En Apprezia queremos ofrecerte un servicio de plena satisfacción llegando hasta donde tu nos indiques.
Los Sistemas de Gestión son herramientas necesarias para Planificar, Programar, Dirigir y Controlar su materia de actuación. En este sentido, dichos Sistemas permiten obtener una mejora continua haciendo crecer a la organización donde se implantan.
Apprezia quiere, puede y sabe proporcionarte la formación más adecuada a tus necesidades. La experiencia de nuestros consultores es superior a los 20 años y no sólo te transmitirán unos conocimientos sino que te darán la visión necesaria para enmarques todos esos conocimientos dentro de un contexto de realidad.
Representa el área de I+D+i y Proyectos Europeos. Se centra en el desarrollo y la coordinación de proyectos europeos a nivel internacional, nacional y regional, en temas relacionados con el cambio climático, la energía, el medio ambiente, la transferencia de conocimientos y la formación. También proporciona apoyo estratégico a las organizaciones que participan en las actividades de I+D+i en términos de: gestión de proyectos y consultoría, proyectos innovadores, desarrollo de actividades técnicas, y la difusión, explotación y evaluación de proyectos.